Museo Minero

Cierre temporal del Museo Minero de Tierra Amarilla

Por al menos dos meses el MMTA se mantendrá en reparaciones.

Compartir Esta Noticia: 

Entérate de todas nuestras actividades en: @museominero.atacama

 

Debido a los trabajos infraestructurales que se realizarán en los distintos espacios del Museo Minero, este se mantendrá temporalmente sin atención de público a partir del 01 de septiembre del 2023, dado que dichos trabajos afectarán directamente la calidad del servicio impidiendo que los visitantes puedan realizar de manera satisfactoria su estancia en nuestras dependencias.

Las reparaciones mencionadas comprenden mejoras en la casona principal (museo); repavimentación de senderos; renovación de exhibiciones y museografía; renovaciones eléctricas, entre otras mantenciones. Este proyecto tiene por objetivo la salvaguardia de nuestro establecimiento y la mejora de la experiencia de visita del público. 

Cabe señalar que, los recursos para la ejecución de estos trabajos, son financiados a través del Proyecto N°10.977 de la Ley de Donaciones Culturales.

Agradecemos a todos nuestros usuarios y su comprensión.  

Les informaremos oportunamente la reapertura del MMTA

MMTA da inicio al proyecto de conservación preventiva para el depósito de colecciones

Significativo cierre del periodo 2022 tuvo el Museo Minero al iniciar el proceso de reorganización y embalaje del patrimonio histórico y paleontológico proveniente de la Región de Atacama. 

Compartir Esta Noticia: 

Entérate de todas nuestras actividades en: @museominero.atacama

 

Una de las prioridades de la actual administración es cumplir con la correcta conservación del patrimonio custodiado por la institución. Esta acción, es una de las cuatro funciones esenciales que todo museo debe asumir, junto con la labor investigativa, difusión y educación del conocimiento que genera.

Comprometidos con este principio y con el objetivo de mejorar la situación de acopio de los bienes patrimoniales del MMTA. Desde el año 2019 se han ejecutado una serie de estrategias que hoy se materializan con el inicio de la reorganización y embalaje de la colección patrimonial que pretende abarcar  una cantidad que supera los cuatro mil objetos de carácter histórico, geológico y paleontológico. 

Dentro de las estrategias ejecutadas por el museo, cabe destacar salidas a terreno a otros depósitos de la región; contratación de nuevos profesionales; cursos de capacitación para el manejo de colecciones; adquisición de equipamiento y materiales para el embalaje de colecciones y la implementación del programa RE-ORG coordinado por el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) y la Subdirección Nacional de Museos (SNM) a cargo de la monitora Verónica Díaz.

La encargada de colecciones del MMTA Nicole Rojas, define este proceso como el fin de un comienzo, ya que empezar con la ejecución de la reorganización y embalaje del depósito permite facilitar otras áreas de la gestión patrimonial como la investigación y la generación de conocimiento.  

La geóloga arguye que, la conservación es la piedra angular que le da sentido a la institución y a la labor que realiza.  La conservación preventiva convierte la colección en bienes sustentables que estarán disponible para las futuras generaciones y que hoy están en menos riesgo que hace un par de años. Concluyó, que el desafío para el 2023 es terminar con el embalado de todas las colecciones inventariadas, priorizando las piezas de alta sensibilidad como las históricas y paleontológicas.

Cabe señalar, que la adquisición del equipamiento y materiales para el embalaje de las colecciones fue financiado a través del Proyecto N°9842 de la Ley de Donaciones Culturales.

Exposición “Herramientas dormidas de Atacama” celebra el mes de la minería en Chile

Una docena de objetos estarán disponibles al público durante todo el mes de agosto.

Exposición “Herramientas dormidas de Atacama” celebra el mes de la minería en Chile

Compartir Esta Noticia: 

Con motivo de la celebración del Día Nacional del Minero año 2022, fecha que recuerda al sacerdote San Lorenzo, patrono de la minería, el MMTA tendrá para deleite del público visitante la exhibición de herramientas, equipos e instrumentos que ponen en valor casi doscientos años de tradición minera.

La exposición que se titula “Herramientas dormidas de Atacama” consiste en la intervención de la sala 5 “José Joaquín Vallejo” con la incorporación de doce objetos que representan la evolución del rubro minero desde la práctica artesanal hasta la incorporación de maquinaria moderna. Entre ellos, destaca una huincha de medir del año 1900, un sistema de potación eléctrica, equipo de taquimetría, polvorera, entre otras herramientas que estarán en exhibición por primera vez al público.

Estos objetos se exhibirán el Museo Minero de Tierra Amarilla desde el día 10 agosto en la sala “José Joaquín Vallejo” durante todo el mes de agosto.

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 16.50 horas.
Sábado de 14.00 a 16.50 horas.

ENTRADA GRATUITA

Síguenos en nuestras redes sociales:
@museominero.atacama

Día de los Patrimonios 2022

Una docena de objetos estarán disponibles al público durante todo el mes de agosto.

Día de los Patrimonios 2022

Compartir Esta Noticia: 

Por más de 20 años El Día del Patrimonio se ha toma las calles de las principales ciudades del país abriendo a la comunidad de manera gratuita museos, edificios y monumentos. Este año, la invitación es celebrar la pluralidad de patrimonios y la diversidad de las manifestaciones culturales existentes a lo largo de Chile, con un enfoque de género e integrador, es por este motivo que dicha actividad se renombró como “El Día de los Patrimonios”.

De esta forma, luego de dos años de actividades virtuales, el Museo Minero de Tierra Amarilla retoma las actividades presenciales para celebrar el Día de Los Patrimonios que en esta ocasión tiene especiales novedades. Puesto que, sumará por primera vez a su habitual exhibición permanente, diez objetos culturales de uso cotidiano recuperados de las exploraciones geológicas en los yacimientos mineros de Chañarcillo, Chimbero y Puquios, un privilegio único para conocer la realidad durante el periodo de la fiebre de la plata en Chile entre los años 1830 y 1870.

La actividad está convocada en el MMTA para el día domingo 29 de mayo a partir de las 9.00 de la mañana hasta las 16.50 horas, jornada en la que se realizarán recorridos guiados por la exhibición permanente en tres horarios: 10.00 – 12.00 y 15.00 Hrs. Además, se hará entrega gratuita de bibliografía editada por la Fundación Tierra Amarilla.

Recordamos a quienes nos visiten, cumplir de manera estricta con los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

  • Pase de movilidad habilitado
  • Control de temperatura
  • Uso obligatorio de mascarilla
  • Aforo  reducido por sala

Revisa nuestras actividades y todas las que se realizarán en la Región de Atacama en www.diadelospatrimonios.cl

Para más detalle e información síguenos en nuestras RR.SS. @museominero.atacama o escríbenos a contacto@museominero.cl

Organiza: Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Visita del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla

Durante la jornada del día 09 de noviembre del 2021, el MMTA recibió la visita de la máxima autoridad municipal, el alcalde Cristóbal Zúñiga

Visita del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla

Compartir Esta Noticia: 

Durante la jornada del día 09 de noviembre del 2021, el MMTA recibió la visita de la máxima autoridad municipal, el alcalde Cristóbal Zúñiga en compañía de Thomas Salvo y Angelina Cuello  para participar de una visita mediada por la exhibición permanente de nuestra institución, donde tuvieron la oportunidad de conocer los elementos más relevantes de la historia de Atacama y el patrimonio geológico que se resguarda.

En esta línea, se les dio a conocer además, las diversas dependencias y actividades que el museo ofrece a la comunidad, con el propósito de contribuir junto al municipio al fortalecimiento de la agenda cultural.

En recuerdo, se les hizo entrega del libro “Pedro León Gallo” de Jorge Ibáñez editado por nuestra fundación.

Esta actividad se desarrolló cumpliendo con el protocolo de prevención ante el COVID-19.

El MMTA reabre sus puertas para la atención de público

Desde el día miércoles 01 de septiembre del 2021 el Museo Minero de Tierra Amarilla reabrió sus puertas para los visitantes.

El MMTA reabre sus puertas para la atención de público

Compartir Esta Noticia: 

Después de un largo receso debido a la pandemia, nuestro museo está listo para recibir a sus visitantes a partir de día 01 de septiembre del 2021.

Se han tomado todos los resguardos y aplicado los protocolos del Ministerio de Salud, para recibir de forma segura a los turistas regionales e interregionales, tales como: tótem sanitario, infografía alusiva, control de temperatura, reducción de aforo y lo más importante, reserva de visita a través de nuestro sitio web en el menú de visitas.

Todos aquellos que deseen conocer nuestra exhibición permanente deberán reservar su hora de visita con al menos 24 horas de anticipación llamando al 52 2329136 o escribiendo a contacto@museominero.cl  El MMTA te enviará un correo de confirmación con tu solicitud.

Los horarios para agendar la visita son los siguientes:

De Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas.

La visita tiene una duración de 50 minutos y el aforo máximo por sala es de 4 personas.

En cuanto las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla se mantengan en fase 2, el Museo Minero de Tierra Amarilla se mantendrá abierto a la ciudadanía.

Visita del ex Ministro de Hacienda Ignacio Briones

El día viernes 12 de marzo el Museo Minero de Tierra Amarilla recibió la visita de la delegación del precandidato presidencial Ignacio Briones

Visita del ex Ministro de Hacienda Ignacio Briones

Compartir Esta Noticia: 

El día viernes 12 de marzo, de manera excepcional, el Museo Minero de Tierra Amarilla recibió la visita de la delegación del precandidato presidencial Ignacio Briones, el cual tuvo la posibilidad de conocer la exhibición permanente de nuestro museo a través de una visita guiada. 

En recordatorio por su visita, la directora del museo Elizabeth Pereira, hizo entrega al economista y delegación adjunta, el libro de fotografías “Atacama, Tierra de Contraste” editado por la fundación Tierra Amarilla. 

Esta actividad se desarrolló cumpliendo con el protocolo de prevención ante el COVID-19.

Do You Know Chile?

Visita del director de la revista digital Do You Know Chile? Gabriel Becerra.

Do You Know Chile?

Compartir Esta Noticia: 

Por medio de la agencia Geoturismo Lickanantay, el día miércoles 03 de febrero, el MMTA contó con la presencia del director de la revista digital Do You Know Chile? Gabriel Becerra. La visita se enmarca dentro la iniciativa de este medio de comunicación por incorporar al MMTA dentro de los lugares imperdibles para visitar en la región de Atacama. 

Es importante señalar que, esta revista cuenta con una gran difusión en medios nacionales  como internacionales. 

Esta actividad se desarrolló cumpliendo con el protocolo de prevención ante el COVID-19.

TVN Atacama emite nota periodística del Museo Minero de Tierra Amarilla

TVN Atacama emite nota periodística del Museo Minero de Tierra Amarilla

Compartir Esta Noticia: 

El día martes 03 de marzo del 2020 durante el Noticiero Central de Televisión Nacional de Chile Atacama, se emitió una completa nota con los atractivos y servicios que ofrece el MMTA a sus visitantes.

En este relató, se destacó la importancia del MMTA como eje patrimonial de Atacama, al constituir una clara representación de hitos históricos, culturales, geográficos y económicos de nuestra región.

Para esta realización, se contó con la presencia de Alaya Tour Operador y la delegación de un grupo trabajadores del Hotel Atacama Suites, quienes declararon la importancia de conocer los atractivos turísticos y culturales de la zona para informar oportunamente a los turistas nacionales como extranjeros.

Por su parte, el historiador de nuestra institución Sr Alejandro Aracena, puso en valor la labor minera que realizan aquellos hombres que, aun resguardan la tradición pirquinera.

Realización de esta nota estuvo a cargo de la periodista Andrea Meseguer y su equipo.

Celebración del Día del Patrimonio Cultural en casa

Celebración del Día del Patrimonio Cultural en casa

Compartir Esta Noticia: 

El día del Patrimonio Cultural 2020 fue diferente, los museos y centros culturales debieron acomodar sus actividades debido al contexto de pandemia. Sin embargo, permitieron al público explorar y descubrir el patrimonio de manera diferente, y el MMTA no quedó fuera de esta celebración.

Los días 29, 30 y 31 de mayo, se desarrollaron diversas participaciones y publicaciones digitales con el propósito de difundir el valioso patrimonio que resguarda nuestro museo. Destaca entre ellas, el conversatorio realizado el día sábado 30 de mayo por la Red de Museos de Atacama (MUSEAT), titulado “Museos vacíos en Atacama” que contó con la participación de los seis museos más relevantes de la región. Y además,  la inédita publicación de dos cortometrajes que relatan la historia del fundo El Escorial y el contenido de la exhibición permanente del MMTA, ambos contenidos los puedes encontrar en nuestras RR.SS. @museominero.atacama